‘Estragos‘, la nueva película de acción que está por estrenarse en Netflix, promete mantener a los espectadores al filo de sus asientos con una historia policíaca protagonizada por Tom Hardy, Forest Whitaker, Jessie Mei Li, Justin Cornwell y Quelin Sepúlveda. Dicho thriller, escrito y dirigido por Gareth Evans, narra temáticas enfocadas a la familia de una manera visual única que evoca al cine estadounidense de la década de los setenta.
PUBLICIDAD
De esta manera, el director del filme, reconocido por sus trabajos anteriores como ’Apóstol’ y las dos entregas de ’La Redada‘, se acercó a Publimetro para dar detalles exclusivos del proceso de filmación de ’Estragos‘, que se estrena en la plataforma de streaming más popular de los últimos tiempos, el 25 de abril.

Gareth Evans construyó todo un nuevo mundo para crear ‘Estragos’
Gareth Evans confesó su deseo por crear una película de acción después de su éxito más reciente: “Recién terminé de hacer ‘Apóstol’, la cual fue oficialmente mi primera película de terror; estaba en medio del desarrollo de un show de televisión llamado Gangs of London y en ese momento supe que quería hacer una película de acción“.
Fue así que solo fue necesario imaginar una escena para iniciar a planear una película completa: “La idea inició con la pequeña semilla de una escena de crimen: hay una tríada muerta y una montaña de cocaína en la mesa. El policía en la escena, por alguna razón, recoge un poco de cocaína en una taza. De ahí eventualmente se transformó en la historia de dos chicos tratando de combatir a políticos corruptos y se comenzaron a fusionar las ideas. Lo que unificó toda la película fue la idea de padres que tenían relaciones extrañas con sus hijos, lo que se volvió un tema central para desarrollar”.

“Sabiendo que quería hacer una película de acción, fue una oportunidad para mí para rendir homenaje a las películas que crecí viendo, de directores como John Woo o Ringo Lam, que fueron bastante influyentes durante mi juventud”, aseguró el director.
Asimismo, comparó su nuevo proyecto con sus películas anteriores y destacó que ambas entregas de ‘La Redada’ las considera como su “infancia” en su carrera en la industria del cine, y que en esta ocasión se concentró en construir un nuevo mundo con diversos elementos de lo que ya existe, pero con un enfoque visual basado en el cine de Estados Unidos de la década de los setenta.

Además de ser una película de acción, ‘Estragos’ toca temas emocionales y de familia
Gareth Evans confesó qué es lo que espera que el público se lleve de ’Estragos‘: “Fundamentalmente, esta película está hecha para ser una montaña rusa de emociones. Hay conversaciones que se tienen antes de hacer la película, la parábola de responsabilidades sobre el arrepentimiento y la ansiedad de si criamos a nuestros hijos de la manera correcta”.
PUBLICIDAD
“El viaje de Walker no es de redención, sino de aceptar el trauma de lo que le ocurrió y tal vez encontrarse en una posición en la que todo tiene sentido y ahora está listo para enfrentarse a los demonios de su pasado”

Una escena que marcó a Gareth Evans fue la de la conversación con Lawrence en el auto: “Es uno de los pocos momentos en los que existe un respiro entre dos personas que no tienen miedo a abrirse emocionalmente, porque todos están intentando esconder lo que sienten en la película. Cuando Lawrence habla con Walker, está intentando demostrar poder y respeto”.
“Walker podrá ser muy dominante, pero al momento en el que está con Lawrence en la parte de atrás del auto, son dos padres lamentando la relación con sus hijos, preguntándose qué pudieron hacer mejor con sus vidas, preguntándose si pudieron criar mejor a sus hijos”.
Dicha parte de ’Estragos’ hizo sentir orgulloso al director respecto a su trabajo: “Hay una verdad emocional en esa escena que sentí que se quedó conmigo y se volvió una secuencia de la que realmente estoy orgulloso”.