Noticias

Sinaprese: 302 personas fallecen durante la Semana Santa

Se reportaron 16 ahogados y 115 desaparecidos de las cuales solo han localizado a 40.

Claudinne Ogaldes, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
Sinaprese 2025. Claudinne Ogaldes, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres.

Durante el descanso de la Semana Santa fallecieron 302 personas en territorio guatemalteco según la información recopilada por las autoridades que integran el Sistema Nacional de Prevención de Semana Santa (Sinaprese) que este año cumplió 25 años de apoyar a los veraneantes en las playas, ríos, lagos, balnearios, carreteras y centros turísticos.

PUBLICIDAD

Claudinne Ogaldes, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que como entidad de prevención solo registraron 20 fallecidos, de los cuales 16 fueron ahogados en las playas y otros cuatro murieron durante accidentes viales.

Un dato que mantiene la emergencia es que en la Semana Mayor se reportaron 115 niños y adolescentes desaparecidos, de la cuales 40 fueron localizadas, aunque sin especificar si fue con vida. Entonces, se mantienen las alertas de búsqueda para 75 menores de edad.

“Este año Sinaprese cumplió 25 años de estarse celebrando a nivel nacional. Este año le dimos un enfoque diferente. Se dio mucho más énfasis a la prevención y también a la promoción turística y al emprendimiento local”, dijo Ogaldes en el Palacio Nacional de la Cultura. “En cada una de las 21 bahías de prevención y 144 puntos de gestión institucional ustedes podían encontrar información turística, así como emprendimientos locales”, añadió.

Emergencias

El Sinaprese se activó el viernes 11 de abril y permaneció activo durante 10 días, desactivándose el domingo 20 de abril a las 18:00 horas. “Tuvo como objetivo desarrollar acciones de prevención y respuesta en beneficio de los veraneantes nacionales y extranjeros, quienes transitaron por rutas y carreteras de Guatemala y visitaron centros de recreación, playas, balnearios y cortejos procesionales durante la Semana Mayor”, se informó.

“Más de 30 instituciones, entre enlaces interinstitucionales, autoridades locales, organizaciones religiosas e integrantes de Conred, quienes, a través de un trabajo articulado y eficiente, contribuyeron al cumplimiento de los objetivos del Sistema Nacional de Prevención en Semana Mayor en su 25 aniversario”, destacaron las autoridades.

Sinaprese 2025
Sinaprese 2025

Cifras

En total, el personal que asistió a los guatemaltecos reportó 6 mil 762 personas heridas y 4 mil 166 hospitalizados. Además, 140 mil 549 personas recibieron asistencia médica inicial sin ser remitidos a algún centro asistencial.

PUBLICIDAD

El personal del Sinaprese atendió a 151 mil 477 personas incluyendo las que requirieron traslado a un hospital. Ogaldes destacó también 205 mil 755 servicios de información en los distintos puntos de atención ubicados en las carreteras, principalmente.

Se registraron 556 servicios mecánicos y en total el Sinaprese atendió a 357 mil 788 personas durante la Semana Santa.

“Más de 30 instituciones participaron en el Sinaprese con un total de 123 mil 838 personas que estuvieron al servicio de los turistas guatemaltecos y extranjeros durante 10 días”, finalizó Ogaldes.

Sinaprese 2025.
Sinaprese 2025.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último