Guatemala

Aumentan los homicidios en la ciudad de Guatemala, Villa Nueva, Villa Canales y Chinautla

Monitoreo del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales revela que “en marzo de 2025 se registraron 69 homicidios más que el mismo mes del año anterior”.

Marcadores de evidencia de la escena del crimen con casquillo de bala
Marcadores de evidencia de la escena del crimen con casquillo de bala . (Jeff McCollough/Getty Images/iStockphoto)

En la ciudad de Guatemala, Villa Nueva, Villa Canales y Chinautla aumentaron los homicidios durante marzo de 2025, según un monitoreo que realizan expertos y analistas del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

PUBLICIDAD

El investigador Walter Menchú informó que “es importante monitorear la localización geográfica del aumento de homicidios, ya que con información actualizada las autoridades pueden implementar estrategias de combate a este delito que afecta la vida de los guatemaltecos, ya que cada vida que se pierde es valiosa”.

Cifras

A nivel municipal, los crímenes aumentaron en los municipios de Guatemala con una diferencia en aumento de 64 casos en comparación con los homicidios sucedidos de enero a marzo de 2024; Villa Nueva, 32; Villa Canales, 14; y Chinautla, 11.

.
Cifras.

Menchú indicó que “en el municipio de Guatemala se registraron 60 homicidios en marzo, una cantidad que no se veía desde octubre 2024 (75 homicidios). También, Villa Canales registra 31 homicidios en el primer trimestre de 2025, comparado con 17 homicidios en el mismo período de tiempo de 2024 y Chinautla lleva en los primeros tres meses del año más del doble de homicidios que en los primeros tres meses del año pasado (19 homicidios versus 8)”.

Por ejemplo, los departamentos donde más aumentó la cantidad de homicidios en el primer trimestre del año, comparado con el primer trimestre de 2024 fueron Guatemala, Escuintla, Chiquimula y Quetzaltenango. Por el contrario, donde más se redujo la cantidad de homicidios fue en Jutiapa.

Menos extorsiones

Sobre las extorsiones, Menchú comentó que “las denuncias por el delito de extorsión bajaron a 2,167 en marzo (frente a 2,385 en febrero) y la tasa interanual aumentó a 147.1 denuncias de extorsión por cada 100 mil habitantes”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último