Guatemala

Ejecución presupuestaria de 2025 detalla más gasto de funcionamiento y menos en inversión

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales hizo un análisis del gasto público durante el primer semestre que ha sido uno de los mayores en ejecución en cinco gobiernos.

Archivo - El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo. GOBIERNO DE GUATEMALA - Archivo (GOBIERNO DE GUATEMALA/Europa Press)

El gasto estatal del gobierno del presidente Bernardo Arévalo durante los primeros seis meses del año se ubicó en 40.39%, aunque con baja inversión y elevado gasto de funcionamiento, como fue la tendencia del año pasado, según el análisis que hizo el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

PUBLICIDAD

El análisis está en el proyecto “Alerta Presupuesto” con el informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”, que fue presentado por la investigadora y consultora Kristine Boehm-Möller y el experto en economía, Jorge Lavarreda.

El gasto público ejecutado en el primer semestre del año ha sido uno de los mayores en comparación con los últimos cinco gobiernos (el cuarto más grande del período 2004-2024), se destacó.

Originalmente el presupuesto de 2025 fue de Q148,526 millones, pero hubo una ampliación de Q4,166.8 millones debido a una sentencia de la Corte de Constitucionalidad (CC) y otras siete ampliaciones por Q2,143.8 millones en total, entonces, el presupuesto vigente es de Q154,836.6 millones.

El proyecto “Alerta Presupuesto” con el informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”.
Presentación. El proyecto “Alerta Presupuesto” con el informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”.

Funcionamiento

Lavarreda explicó que al revisar los mayores gastos sobresalen los de funcionamiento. “Los gastos de funcionamiento destacan y superan a todos los gobiernos anteriores”, explicó y en contraparte “los gastos de inversión están bajos. Han tenido un desempeño por debajo de lo esperado y debieran mejorarse”, añadió.

En el caso de los gastos de inversión, éstos fueron de 1.15% del producto interno bruto (PIB) en el primer semestre de 2025. Este monto fue superado en diez ocasiones en el período 2004-2024, y fue superado en tres ocasiones por el monto del segundo año de los últimos cinco gobiernos.

Además, los servicios de la deuda pública sin las amortizaciones fueron de 0.76% del PIB en los primeros seis meses del año. Este monto superó en trece ocasiones el monto ejecutado en el período 2004-2024.

PUBLICIDAD

El proyecto “Alerta Presupuesto” con el informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”.
Ejecución. Informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”.

Incrementos

Lavarreda explicó también los mayores incrementos estatales que fueron en las obligaciones del tesoro. El incremento a los Consejos Departamentales de Desarrollo fue de Q7,947.6 millones; las clases pasivas, Q2,425 millones; y el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef) recibió Q500 millones en transferencias para compra de equipo militar de Israel; otros Q106 millones en adquisición de transporte; y Q103 millones en compra de maquinaria para el tema de carreteras, principalmente.


“En los primeros seis meses de 2025 el gasto público ejecutado fue 6.74% del producto interno bruto y si se compara con el de los últimos 21 años, fue solamente superado en tres ocasiones por lo que ha sido uno de los mayores en las últimas dos décadas”.

—  Jorge Lavarreda, investigador del CIEN

Detalles

  • Porcentaje. Las ampliaciones presupuestarias implicaron un incremento de 4.25% en el presupuesto inicialmente aprobado para el ejercicio fiscal 2025, según la conclusión del informe. Además, el monto del gasto público ejecutado en el primer semestre de 2025 ha sido uno de los mayores en comparación con el de los últimos cinco gobiernos.
  • Recomendación. El CIEN sugiere cumplir con la promesa de campaña de incrementar los gastos de inversión pública y reducir la participación de los gastos de funcionamiento en el gasto público.
El proyecto “Alerta Presupuesto” con el informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”.
Gasto. El proyecto “Alerta Presupuesto” con el informe “Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025 - análisis del primer semestre de 2025”.

3,414.78

millones de quetzales del gasto del primer semestre de 2025 fueron transferencias de capital al sector público.

Q500

millones fue el monto de la reducción del aporte al adulto mayor en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último