Noticias

Insivumeh atribuye recientes sismos en Guatemala a fallas locales

Insivumeh atribuye recientes sismos en Guatemala a fallas locales

La iglesia de Santa María de Jesús, sigue en proceso de evaluación para su restauración. Foto: Archivo.
Sismos. La iglesia de Santa María de Jesús, sigue en proceso de evaluación para su restauración. Foto: Archivo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que los sismos registrados desde el pasado 8 de julio en Guatemala han sido provocados por fallas locales, descartando que estén relacionados con el movimiento de placas tectónicas.

PUBLICIDAD

Según declaraciones de Diego Andrés Castro, coordinador de la Sección de Sismología del Insivumeh, publicadas por el Diario de Centro América, los temblores percibidos en diversos puntos del país tienen origen en estructuras geológicas internas, especialmente en zonas como el Valle de Guatemala y la región de Jalpatagua, Jutiapa.

“Estos sismos son provocados por fallas locales, no por el choque entre placas tectónicas como la de Cocos y Caribe, sino por estructuras geológicas internas que también tienen potencial sísmico”, explicó Castro.

El especialista añadió que, aunque los eventos han tenido una magnitud moderada, fueron perceptibles en varias regiones, incluyendo la capital. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas.

El Insivumeh reiteró que mantiene una vigilancia constante de la actividad sísmica en todo el territorio nacional e instó a la población a seguir únicamente fuentes oficiales y a mantenerse preparada ante cualquier eventualidad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último