En las procesiones de Semana Santa en Guatemala, la presencia de “Romanos” simboliza prestigio, espectáculo y una forma de identidad cultural y religiosa. Por esa razón y como de costumbre, el alcalde de Mixco, Neto Bran participó de romano el Jueves Santo en el cortejo procesional de Jesús Nazareno Protector Perpetuo de Mixco.
PUBLICIDAD
Estos “escuadrones” o grupos, vestidos con trajes romanos, participan activamente en las procesiones, representando escenas de la pasión de Cristo y añadiendo un elemento de dramatismo y solemnidad.
El papel de los Romanos en las procesiones:
Su presencia refleja la conexión con la historia y el contexto religioso de la pasión de Cristo. Los “escuadrones” suelen estar acompañados de fanfarrias y música militar, creando un ambiente de grandiosidad y solemnidad.
Realizan funciones como la custodia de la imagen de Cristo, la representación de escenas bíblicas y la participación en las procesiones.
Los “Romanos” se han convertido en una parte integral de las tradiciones de Semana Santa en Guatemala, siendo símbolo de la fe y la identidad religiosa del pueblo.